Estamos en plena era digital, y eso implica que sea prácticamente imposible encontrar a estudiantes que no tenga en su poder dispositivos electrónicos como smartphones, ordenadores portátiles, o tabletas, entre otros. Aunque la posesión de este tipo de utensilios pueda suponer una mayor distracción para los estudiantes, también es cierto que pueden suponer de gran ayuda si son usados correctamente para el estudio.
Si quieres conocer cómo puedes sacar el mejor partido de tus dispositivos electrónicos a la hora de estudiar, te presentamos las aplicaciones con mejores opiniones para ayudarte en tu organización y optimización del tiempo de estudio.
Si la concentración es uno de tus puntos débiles a la hora de estudiar, te recomendamos que uses estas 5 para tus horas de estudio:
Forest es más que una aplicación de concentración: es una herramienta de productividad con un enfoque eco-responsable. Inspirada en la técnica Pomodoro, esta app permite que te enfoques en tus tareas mientras "planta" árboles virtuales que crecen conforme mantienes tu atención en el estudio. Si decides abrir otra app o distraerte, el árbol muere, ayudándote a tomar conciencia del tiempo que dedicas a la concentración.
Focus To-Do combina la técnica Pomodoro con una lista de tareas intuitiva, permitiéndote trabajar en periodos de tiempo concentrado seguidos de pequeños descansos para evitar la fatiga mental. Esta aplicación bloquea otras aplicaciones en tu dispositivo, eliminando distracciones y manteniéndote enfocado.
Flipd es ideal para aquellos que buscan medir y analizar su tiempo de estudio de manera detallada. Además de ayudarte a controlar tus horas de trabajo, ofrece la opción de unirte a comunidades de estudio y productividad en todo el mundo, brindándote una red de apoyo que puede ser muy motivadora.
Asana es una herramienta de gestión de proyectos ideal para estudiantes que necesitan mantener múltiples tareas y proyectos organizados. Puedes crear tareas, asignarlas a distintas categorías y establecer fechas límite, asegurándote de que no olvides ninguna actividad importante.
Google Keep destaca por su interfaz simple e intuitiva, que permite gestionar tus notas y listas de tareas de forma ágil. Puedes añadir notas de texto, listas de tareas, e incluso convertir notas de voz en texto, ideal para capturar ideas rápidamente.
Por último, te recomendamos las mejores aplicaciones para convertir documentos en PDF, que tardarás unos segundos en escanear tus documentos:
CamScanner es una aplicación versátil que te permite escanear cualquier documento con tu smartphone, desde apuntes hasta folletos y documentos oficiales. Su algoritmo de recorte automático elimina los fondos, asegurando que el documento escaneado se vea profesional y esté listo para compartir o guardar.
Office Lens es una potente aplicación desarrollada por Microsoft que permite escanear, recortar y mejorar imágenes de documentos y pizarras. Es ideal para digitalizar cualquier contenido de clase y guardarlo en formatos como PDF, Word o PowerPoint, permitiendo organizarlo de manera eficiente.
SwiftScan es conocida por la alta calidad de sus escaneos, lo que la convierte en una opción favorita para los estudiantes que buscan una aplicación confiable y rápida para convertir imágenes en PDF. Es intuitiva y precisa, haciendo que el proceso de digitalización sea rápido y profesional.
Gracias a estas aplicaciones podrás mejorar tu productividad, mantener una buena concentración y gestionar tus tareas de manera eficiente durante tu vida estudiantil. Recuerda que es muy importante tener buenos hábitos para poder cumplir con tus expectativas.